sábado, 31 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
¡¡Feliz Navidad!!
jueves, 2 de junio de 2016
La época de los caballeros y los castillos.
Sigue informándote sobre la Edad Media.
Con esta actividad aprenderás cómo se vivía en los castillos, cómo eran las ciudades, las aldeas y los monasterios.
Descubre cómo se llaman las partes de la armadura que llevaban los caballeros.
Fíjate cómo estaban ubicadas las distintas partes del castillo medieval y recuerda cómo se llamaban.
lunes, 30 de mayo de 2016
El paso del tiempo
¿Cómo medimos el tiempo?
¿Sabes lo que es un lustro, una década, un siglo o un milenio?
Averígualo en el vídeo.
¿Sabes qué es la Historia? ¿Quiénes estudian la historia? ¿Qué son las fuentes históricas? ¿Cuáles son las fuentes escritas y las no escritas?
Lo sabrás si miras el vídeo.
Fíjate en la línea del tiempo sobre nuestro pasado, desde la prehistoria hasta nuestra época.
En estas actividades descubrirás muchas cosas desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea.
Ahora iremos por partes: Aquí tienes la Prehistoria
¿Te interesa saber quiénes construyeron las pirámides?
Aquí llegan los romanos con su ejército, con los gladiadores, con sus maravillosas construcciones...
Historia para niños 5 civilización romana from tercerorubchepie
Es el turno de la Edad Media con sus castillos, reyes y reinas, caballeros, príncipes y princesas
Los inventos
Cincuenta inventos muy usuales como la cámara de fotos, la fregona, el bolígrafo, el microondas, la bombilla...
Aquí encontrarás información de cuándo y por quién fueron inventados.
Seguimos con los inventos.
Los inventos from guest378743
Inventos que cambiaron el mundo
Las máquinas simples y compuestas
Con estos vídeos aprenderás de manera divertida lo que son las máquinas simples como la polea, la palanca y el plano inclinado.
La polea
La palanca
El plano inclinado
Hay dos tipos de máquinas: Las máquinas simples como las anteriores y las máquinas compuestas que están formadas por muchas piezas.
Sigue investigando.
lunes, 16 de mayo de 2016
El sector terciario.
domingo, 8 de mayo de 2016
El sector secundario
Al sector secundario pertenecen los trabajos que se hacen en las fábricas, en los talleres artesanales y en la construcción.
Fijándote en el siguiente mapa conceptual tendrás muy claro a qué se dedican las personas que trabajan en este sector.
En las fábricas se transforman las materias primas en productos elaborados. Por ejemplo con las fresas que son la materia prima, las fábricas elaboran mermelada.
Fíjate bien en los diferentes productos y clasifícalos según sean materias primas o productos elaborados en las industrias.
lunes, 2 de mayo de 2016
La electricidad
Una energía muy importante y que usamos a diario es la energía eléctrica. Fíjate en el vídeo para que entiendas cómo se genera, se transmite y se distribuye.
Cuidemos nuestro planeta utilizando energías renovables, también llamadas energías limpias o alternativas.
Sigue los consejos para ahorrar energía eléctrica.
Fuentes de energía: No renovables, renovables.
Las fuentes de energía pueden ser renovables y no renovables.
Las energías no renovables como el petróleo, el carbón... pueden acabarse, sin embargo las energías renovables como la energía eólica, solar... son fuentes inagotables que se encuentran en la naturaleza.
Si usamos energías renovables tenemos muchas más ventajas porque son energías limpias que no contaminan, son inagotables y con ellas también podemos conseguir energía eléctrica.
Sin embargo las energías no renovables se agotarán y producen mucha contaminación en el medio ambiente.
La energía eólica es una fuente de energía renovable y limpia. Con ella podemos producir energía eléctrica sin contaminación en el medio ambiente.
La energía solar también es una energía renovable y limpia, con ella conseguimos energía térmica y fotovoltaica.
Mira los pasos para que la energía solar se convierta en energía eléctrica.
La energía
Fíjate en el esquema de la energía.
La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir un cambio o realizar un trabajo. Todos los cuerpos tienen energía.
Los tipos de energía son:
- Energía cinética o mecánica, es la que tiene los cuerpos en movimiento.
- Energía luminosa, es la energía de la luz.
- Energía térmica, se transmite en forma de calor.
- Energía química, la tienen algunas sustancias, como los combustibles y los alimentos.
- Energía eléctrica, que es la energía que transporta la corriente eléctrica la cual hace funcionar muchos electrodomésticos en nuestras casas.
domingo, 10 de abril de 2016
Los demostrativos
Medidas de capacidad
martes, 29 de marzo de 2016
¿De dónde eres?
El gentilicio es el adjetivo que nos informa de qué localidad, provincia, comunidad o país procedes.
El gentilicio de nuestra comunidad es CANARIO.
Fíjate en los gentilicios de cada isla:
Fíjate ahora en los gentilicios de las Comunidades Autónomas de España.
Aquí tenemos los gentilicios de muchas provincias españolas y de muchos países. Haz clic para que aprendas algunos.
lunes, 28 de marzo de 2016
Medidas de longitud
Empezamos con las medidas de longitud.
La principal medida de longitud es el metro (m.)
El metro tiene submúltiplos que son el decímetro (dm), el centímetro (cm) y el milímetro (mm)
que son unidades más pequeñas que el metro y sirven para medir objetos o distancias pequeñas.
Pero cuando queremos medir objetos o calcular distancias muy grandes usamos los múltiplos del metro: el decámetro (dam), el hectómetro (hm) y el kilómetro (km)
Fíjate como podemos pasar de unas unidades de longitud a otras.

El trabajo y los sectores económicos.
Las actividades económicas se clasifican en tres sectores:
- Sector primario
- Sector secundario
- Sector terciario
Averigua que trabajos pertenecen a cada sector.
Observa las profesiones que pertenecen a cada sector económico.
Juega a averiguar las profesiones con el pasapalabra.
Al sector primario pertenecen todas las actividades que obtienen los productos de la Naturaleza . A estos productos se les conoce como MATERIAS PRIMAS, son las actividades de la agricultura, ganadería, pesca, minería..
Sigue aprendiendo sobre las profesiones que pertenecen al sector primario.
domingo, 27 de marzo de 2016
La materia y los materiales
La materia es todo lo que nos rodea.
La materia tiene masa y volumen.
Fíjate en la explicación del vídeo.
La materia la podemos encontrar en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Investiga en el power point.
La materia 3º from yolitagm
Los materiales pueden ser naturales (de origen animal, vegetal o mineral) y artificiales que se obtienen de los materiales naturales como el plástico, el papel, el vidrio.
Fíjate qué bien se explican las propiedades de los materiales con la Pantera Rosa.
En este vídeo también puedes encontrar información sobre las propiedades de la materia.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Comunidades Autónomas de España
Mapas interactivos de las Islas Canarias
Municipios de Gran Canaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)