Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de junio de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
El paso del tiempo
¿Cómo medimos el tiempo?
¿Sabes lo que es un lustro, una década, un siglo o un milenio?
Averígualo en el vídeo.
¿Sabes qué es la Historia? ¿Quiénes estudian la historia? ¿Qué son las fuentes históricas? ¿Cuáles son las fuentes escritas y las no escritas?
Lo sabrás si miras el vídeo.
Fíjate en la línea del tiempo sobre nuestro pasado, desde la prehistoria hasta nuestra época.
En estas actividades descubrirás muchas cosas desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea.
Ahora iremos por partes: Aquí tienes la Prehistoria
¿Te interesa saber quiénes construyeron las pirámides?
Aquí llegan los romanos con su ejército, con los gladiadores, con sus maravillosas construcciones...
Historia para niños 5 civilización romana from tercerorubchepie
Es el turno de la Edad Media con sus castillos, reyes y reinas, caballeros, príncipes y princesas
lunes, 16 de mayo de 2016
El sector terciario.
domingo, 8 de mayo de 2016
El sector secundario
Al sector secundario pertenecen los trabajos que se hacen en las fábricas, en los talleres artesanales y en la construcción.
Fijándote en el siguiente mapa conceptual tendrás muy claro a qué se dedican las personas que trabajan en este sector.
En las fábricas se transforman las materias primas en productos elaborados. Por ejemplo con las fresas que son la materia prima, las fábricas elaboran mermelada.
Fíjate bien en los diferentes productos y clasifícalos según sean materias primas o productos elaborados en las industrias.
lunes, 28 de marzo de 2016
El trabajo y los sectores económicos.
Las actividades económicas se clasifican en tres sectores:
- Sector primario
- Sector secundario
- Sector terciario
Averigua que trabajos pertenecen a cada sector.
Observa las profesiones que pertenecen a cada sector económico.
Juega a averiguar las profesiones con el pasapalabra.
Al sector primario pertenecen todas las actividades que obtienen los productos de la Naturaleza . A estos productos se les conoce como MATERIAS PRIMAS, son las actividades de la agricultura, ganadería, pesca, minería..
Sigue aprendiendo sobre las profesiones que pertenecen al sector primario.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Comunidades Autónomas de España
Mapas interactivos de las Islas Canarias
Municipios de Gran Canaria
lunes, 22 de febrero de 2016
Buscamos en el plano de una localidad
Los planos nos ayudan a no perdernos en los pueblos o en las ciudades. Gracias a ellos sabemos donde están los diferentes edificios como museos, hoteles, restaurantes...
En los planos están dibujados esos edificios y también las calles o avenidas .
Los servicios municipales
Hay muchos servicios municipales como por ejemplo:
- Servicios sociales.
- Servicios de limpieza y jardines.
- Servicios sociales.
- Servicios culturales y deportivos...
Sigue aprendiendo haciendo clic en la imagen.
El ayuntamiento es el que organiza los servicios municipales para atender las necesidades de la localidad y sus habitantes.
Los pueblos y las ciudades
La localidad, pueblos y ciudades.
Busca información sobre las localidades, los barrios...
Hay distintos tipos de pueblos: Los pueblos de montaña, los de llanura y los de costa.
Las ciudades son localidades grandes donde viven y trabajan muchas personas.
- ¿Qué son las elecciones municipales?
- En estas elecciones los ciudadanos eligen a los ...
- ¿Cada cuántos años hay elecciones municipales?
En la siguiente actividad sabrás todo lo anterior. Haz clic y averígualo.
domingo, 24 de enero de 2016
El petróleo, los diamantes y el vidrio
¿Cómo se formó el petróleo?
Con este vídeo sabrás cómo se formó el petróleo, cómo se busca, cómo se extrae, para qué se usa...
La historia de un diamante.
De la arena al cristal.
Fíjate qué ingredientes son necesarios para formar las botellas, vasos... de cristal que usamos a diario.
martes, 29 de diciembre de 2015
Los distintos tipos de paisajes.
Infórmate sobre los distintos tipos de paisajes. Hay paisajes de interior y paisajes de costa. En todos los paisajes hay elementos naturales, propios de la naturaleza y elementos hechos por el hombre.
Aquí aprenderás lo que es una sierra, una cordillera, un valle, una meseta, un golfo, un cabo, un archipiélago... pero estos elementos no están en un mismo paisaje. ¿Sabrías diferenciar cuáles de ellos pertenecen a un paisaje de interior o a un paisaje de costa?
Averígualo mirando este power point.
Los paisajes from Irene Matilla
Observa los elementos de un paisaje de interior.
Fíjate en los distintos tipos de paisajes que podemos encontrar.
Observa los elementos de un paisaje de interior.
Estos son los elementos de un paisaje de costa.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Creando conciencia sobre el medio ambiente.
Fíjate en como podemos cuidar el suelo, el aire y el agua.
Cuidar el medio ambiente es problema de todos. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para cuidar nuestros paisajes y nuestros recursos naturales.
La acción del hombre en el medio ambiente debería ser positiva para no estropearlo.
Mira en el vídeo un mensaje de la Naturaleza dedicado al ser humano.
Tierra solamente hay una. Entonces... ¿Por qué no la cuidamos? ¿Por qué le causamos tanto daño?
Tenemos que comprender que si no cuidamos nuestro planeta, tampoco estamos cuidando la vida que hay en él incluidos todos los seres humanos.
Mira que bonita canción "Puedes cambiar el mundo"
¡¡CAMBIAR EL MUNDO EMPIEZA POR TI!!
domingo, 27 de diciembre de 2015
Las rocas y los minerales.
¿Sabes cuál es la diferencia entre rocas y minerales?
Fíjate bien en las siguientes actividades y busca información para tu trabajo.
Ya sabes que las rocas forman la parte sólida de la Tierra. Las rocas pueden estar formadas por un solo mineral o por varios minerales.
Los
minerales son diferentes unos de otros porque tienen propiedades distintas.
Estas propiedades son:
- El
brillo.
- La
dureza.
- El
color.
- La
forma.
Algunos
minerales son: el cuarzo, el granito, la sal, el oro, el diamante.
Las montañas de arco iris de China.
Las montañas de Zhangye en China están llenas de colores debido a que las rocas están formadas por minerales de colores.
Al verlas parece que no estamos en la Tierra, que esas montañas no forman parte de nuestro planeta y que estamos metidos en una historia imaginaria, en un cuento.
domingo, 13 de diciembre de 2015
El ciclo del agua.
Mira bien y recuerda las fases del ciclo del agua.
Si no te ha queda claro este vídeo te ayudará a entenderlo mejor.
El agua en la Naturaleza
Los estados del agua y sus usos.
El agua se encuentra en la Naturaleza en estado sólido, líquido y gaseoso. Pero ¿Cómo pasa el agua de un estado a otro? y ¿Cómo se llama ese paso de un estado a otro?
Averígualo con esta actividad.
Observa como pasa el agua de un estado a otro.
¿Qué necesitas para cambiar de estado al agua? Coloca los dibujos de los cuadrados de la izquierda en donde corresponda.
Sigue investigando los estados del agua.
martes, 29 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
Mi primer viaje al Sistema Solar.
La aventura de Álvaro, un niño como los demás.
Pero un día se vio envuelto en una aventura asombrosa. Se encontró con Pruf Prof-x60.¿Que qué fue lo que pasó? ¡¡Uy!! Yo no puedo contártelo. Míralo por ti mismo.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Suscribirse a:
Entradas (Atom)