martes, 16 de febrero de 2016
sábado, 13 de febrero de 2016
¡Somos detectives de la alimentación sana!
¿Qué te parece si por un rato somos detectives?
Fíjate en estos niños-as, algunos de ellos no tienen una dieta saludable o no hacen el suficiente ejercicio para mantenerse sanos-as.
- Cole come mucha comida basura.
- Althea no desayuna nunca.
- Catherine no consume las proteinas necesarias.
- Antonia necesita jugar más.
También hay juegos y recetas que puedes elaborar.

Hacemos una dieta sana y saludable en nuestro laboratorio.
Entrando en este "laboratorio" podrás saber si tu dieta es equilibrada. Esta actividad te ayudará a realizar el menú semanal que tenemos que elaborar.
La pirámide de los alimentos.
Mira los alimentos que hay en cada nivel de la pirámide y lee qué cantidad es recomendable consumir cada día.
La dieta Mediterránea
Este vídeo nos muestra la pirámide de la dieta Mediterránea, nos explica por qué la llamamos así y que alimentos forman parte de ella.
Fíjate bien en el decálogo de la Dieta Mediterránea. Si la sigues llevarás una dieta equilibrada y muy sana.
La dieta Mediterránea contribuye a una alimentación más variada y equilibrada durante la edad escolar y, además, permite a los niños-as crecer con salud.
La rueda de los alimentos.
Los alimentos
¿Qué nos aportan los alimentos?
Los alimentos son sustancias que nos proporcionan nutrientes que permiten que nuestro cuerpo crezca y nos proporcionan la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias.
Con estas actividades nos podemos informar de cómo se clasifican los alimentos según su origen (animal, vegetal, mineral) y su función (Energéticos, constructores, protectores)
Aquí podrás seguir informándote de:
- Alimentos y su función
- Los nutrientes de los alimentos.
- La rueda de la alimentación.
- La pirámide de la alimentación.
jueves, 11 de febrero de 2016
Sigue practicando con fracciones.
Las fracciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)